Del gasto emocional, al ahorro racional

0 out of 5 based on 0 customer ratings
(0 customer reviews)

$ 260.700

Agotado

Normalmente, las personas no tienen conciencia de sus gastos y de la manera en que destinan sus recursos, manejan su dinero emocionalmente lo que genera en sus vidas actitudes impulsivas que las conducen al estrés, a la enfermedad y problemas en las relaciones interpersonales, entre otros.

En el curso se abordan los temas financieros desde el factor emocional para que las personas puedan aplicarlos en su cotidianidad y aprendan a tomar mejores decisiones respecto a las finanzas, que influyen en el mejoramiento de su calidad de vida.

Objetivo general:

Formar de manera preventiva y correctiva a las personas para el buen manejo de sus finanzas personales y familiares fomentando la calidad de vida.

Objetivos específicos:
  • Analizar cada una de las riquezas y pobrezas a partir de la experiencia de los participantes para identificar el valor del dinero desde las motivaciones personales.
  • Reconocer las diferentes fuentes de ingresos.
  • Identificar las conductas de gasto, los elementos simbólicos que componen los egresos en el presupuesto personal y familiar.
  • Brindar herramientas para conocer el sistema crediticio y realizar un plan de manejo de deudas y su implicación en la vida, personal, familiar y social.
  • Reconocer las diferentes modalidades de ahorro y el propósito del ahorro en la realización de proyectos personales, colectivos y familiares.
  • Explorar alternativas para la inversión de bajo riesgo, moderada y de alto riesgo con el propósito de construir libertad financiera y evaluar las opciones de crédito para apalancar el crecimiento.
  • Identificar las mejores formas para desarrollar proyectos sostenibles y sustentables para el fortalecimiento del tejido social.
Lo que vas a aprender:

  • Tipos de riquezas.
  • Hábitos de consumo.
  • Salud financiera.

  • Metas financieras.
  • Patrimonio.
  • Elaboración de presupuesto.
  • Consumo inteligente y responsable.

  • Sistema crediticio.
  • Manejo de productos financieros, tarjetas de crédito, préstamos
  • Plan para manejo de deudas.

  • Tipos de ahorro.
  • Plan de ahorro.
  • Consideraciones y fundamentos para la inversión.

  • Economía solidaria y sostenible.
  • Finanzas en pareja.
  • Finanzas para los hijos.

El inicio del curso se encuentra sujeto a la inscripción del cupo mínimo de 15 participantes.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Del gasto emocional, al ahorro racional”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *